+ info: senseable.mit.edu/copenhagenwheel
Sume millas verdes

Aunque parezca sólo una vistosa rueda de bicicleta, el círculo rojo en su interior oculta variadas posibilidades tecnológicas hasta ahora nunca vistas. La llamada “Rueda de Copenhague”, fue diseñada por investigadores de la “Senseable City Lab” del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), junto con la empresa Energía Ducati y el Ministerio Italiano del Medio Ambiente con vistas a que la ciudad de Copenhague se convierta en la primera capital de carbono-neutro para el año 2025. Inspirada en los desarrollos de la Fórmula 1, con un sistema similar al de recuperación de energía cinética, esta rueda es capaz de almacenar energía cada vez que el ciclista frena y luego permitir que se aproveche ese impulso al ir cuesta arriba o cuando se desea agregar más velocidad. El objetivo es que al menos el 50% de los ciudadanos use su bicicleta para ir al trabajo o a la escuela todos los días; y es que realmente pedalear así parece mucho más atractivo y económico. Además, mediante el uso de una serie de censores y una conexión Bluetooth para usuarios de iPhone, la rueda es capaz de controlar la velocidad de la bicicleta, la dirección, la distancia recorrida y de medir la proximidad de los amigos del ciclista. Por último, el volante tendrá un bloqueo inteligente que te enviará un mensaje de texto si algún ladrón se quiere llevar tu bici. Si se tiene en cuenta la comodidad, que el ciclismo mejora el físico y que el precio de esta maravilla podrá competir con el de una bicicleta eléctrica estándar, ¿quién no ayudará al planeta sumando sus millas verdes?~
+ info: senseable.mit.edu/copenhagenwheel
+ info: senseable.mit.edu/copenhagenwheel