La Plata. Obra de los arquitectos, Luciana Buczek, Martín Miranda y José Ondarçuhu, esta vivienda se proyectó bajo las premisas de disfrutar del campo de golf y sus visuales, adaptarse a diferentes demandas de uso y sumarse al paisaje, proponiendo una cálida modernidad clásica.
“Ninguna casa debería estar nunca sobre una colina ni sobre nada. Debería ser de la colina. Perteneciente a ella. Colina y casa deberían vivir juntas, cada una feliz de la otra.” Frank Lloyd Wright.
La casa del Golf es la respuesta arquitectónica a una forma de vida. Los propietarios son un matrimonio de profesionales que se proponen un cambio de vida y se alejan de la ciudad buscando nuevas condiciones donde propiciar encuentros familiares y sociales ante la llegada de nietos y la disminución de su actividad profesional. Es una casa para disfrutar.
Luciana Buczek, Martín Miranda y José Ondarçuhu son los autores de este proyecto, que se planteó tres grandes desafíos de acuerdo a las condiciones del sitio y de los propietarios: disfrutar del Campo de Golf y sus visuales,adaptarse a diferentes demandas de uso y sumarse al paisaje.
Los giros y rotaciones resuelven en simultáneo un manejo de perspectivas y visuales tanto para la llegada vehicular de la casa, en donde se propone un gran estacionamiento para visitas, como así también las visuales desde la casa al campo de golf, y su orientación respecto al sol. Por último, en función del paisaje, la casa propone un sistema de planos horizontales yuxtapuestos, potenciando con voladizos y aleros los giros y ángulos adoptados. Los planos horizontales entonces dibujan siluetas y se disponen en diferentes niveles, destacándose la galería de nivel y medio como remate de la casa, jerarquizando la sala de estar y la expansión de la piscina como los espacios de relax familiar. La topografía ondulante del terreno dialoga con la topografía estricta y filosa de la casa.
Desde lo tectónico, la casa propone una cálida modernidad clásica, enfatizando los planos blancos horizontales respecto a los cerramientos perimetrales, todos ellos con color y texturas de modo de contrastar y resaltar el juego de volúmenes, opacidades y transparencias. El remate de máquinas se inserta con desprejuicio y naturalidad en un conjunto donde las siluetas nunca se apilan.
Fotos: Luis Barandarian
[ INFORMACIÓN ]
Tipo: Vivienda unifamiliar.
Ubicación: Club de Campo Grand Bell. City Bell
Sup. lote: 1703.91 m²
Sup. Cubierta y semicubierta: 603.04 m²
Año: 2013
[ PROYECTO ]
Arq. Luciana Buczek
Arq. Martín Miranda
Arq. José Ondarçuhu