eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

La Plata. La amable construcción de sesgo contemporáneo descansa en un dinamismo funcional tan eficiente como, en apariencia, simple. En ese dinamismo se asienta su encanto.

La vivienda unifamiliar que usted está apreciando ahora es, sin duda, de muy buen gusto: la fachada retirada, de una clausura esquiva a las miradas de los transeúntes, el revestimiento en piedra en las dos plantas de trazado rectilíneo, las sobrias puertas metálicas, el detalle de la hendidura-raja horizontal y sus leds empotrados preparados para provocar un efecto particular sobre la piedra; todo contribuye a crear una bien cuidada atmósfera de elegancia y solidez.
Conscientes del contexto -un sector urbano de Gonnet y no un barrio cerrado- el arquitecto Guillermo Umansky y sus colaboradores imaginaron una vivienda capaz de optimizar las bondades del medio y de ofrecer las condiciones para que cada uno de sus moradores –el marido, la mujer, sus dos hijos- la vivan placenteramente.
Aprovechar el entorno y vivir bien y a gusto derivaron en el dinamismo funcional que subyace a toda la obra; de este dinamismo, más allá de las acertadas elecciones en lo concerniente a la decoración y a los materiales, parece extraer gran parte de su honesto encanto.


Atravesando el muro frontal, se desemboca en el despojado patio de acceso apenas adornado por abedules y piedra bola. En él convergen las vistas del estar-comedor al que se integra la cocina, sabiamente sectorizada. El estar a su vez se une a la cochera pasante concebida para funcionar como expansión para diversos usos sociales. Cerrada con portones levadizos vidriados, engalanada con muros revestidos en piedra y dotada de una esmerada iluminación, la cochera se propone como un espacio más de reunión y disfrute.
Una barra de líneas puras, tratada con microcemento alisado color bordó, separa el estar comedor de la cocina, definiendo sectores. Como remate de la vivienda, hacia el contrafrente, se ha proyectado una galería a modo de quincho con dilatadas vistas hacia la piscina y el verde. Las vistas se dan merced a una gran ventana guillotina, con contrapesos -sin duda la vedette del sector- que en verano, levantada, obsequia una continuidad visual espléndida y en invierno, cerrada, suscita la impresión de estar en un jardín de invierno. Aquí se aloja la parrilla, de generosas dimensiones.

En un apéndice lateral de este nivel inferior se planteó el sector de servicios, compuesto por despensa, depósito, grupo electrógeno y sala de termotanques.
Ascendiendo por la escalera, muy cálida, con solado de madera y pared tratada con microcemento alisado color habano, se llega a un foyer luminoso y amplio que oficia de distribuidor. En él se ha dispuesto el escritorio, con vista hacia un patio interior, que separa a los dormitorios de los niños -que miran hacia el frente- de la suite principal -al contrafrente-. Una decisión con la que todos ganan en privacidad e independencia.
El dormitorio principal exhibe una ventana corrida que va de pared a pared concediendo a los cónyuges la posibilidad de contemplar el jardín y pileta. Un vestidor de generosas dimensiones y el baño principal completan el área.
Con arreglo a la comprensión funcional que se revela como el alma del proyecto y a pedido de los propietarios, el lavadero ha sido ubicado en esta planta por la proximidad con los dormitorios.
Las decisiones decorativas, indisociables de la elección de los materiales, alcanzan un equilibrio envidiable: forjan ambientes cálidos y a la vez modernos, ni atestados ni tributarios del vacío minimalista.
Los pisos son de porcelanato claro en la planta baja, por la facilidad con que se limpian y para refrendar la luminosidad de los ambientes.
En la alta se luce la madera prestando su aura de tibieza a las habitaciones. Las paredes alternan el blanco con el nude disipando cualquier nube de posible frialdad. Los muebles son sencillos, de traza moderna. La primacía del blanco y el negro se ve fracturada por el bordó de la barra y el sofá. Hay detalles personalísimos –como la bacha del baño- que revelan la vitalidad de una obra destinada a infundir el deseo de estar en casa.

Fotos: Leandro Arévalo
Texto: Soledad Franco

[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda unifamiliar
Ubicación: Gonnet, La Plata
Sup. Terreno: 330m²
Sup: construida: 253m²
Año:2015

[ PROYECTO Y DIRECCIÓN ]
Arq. Guillermo Umansky
2214546960 – 01148034993
www.umanskyarquitectura.com.ar
Colaboradores: Ing. Juan Ortelli – Arq. Alejandra Frigerio

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina