La Plata. “Casa Rex surge de la idea de crear un objeto arquitectónico de carácter escultórico, desafiar la gravedad, suspenderse en el aire”, explica el autor de esta vivienda con personalidad, el arquitecto Felipe González Arzac.
En esta nota compartimos una vivienda unifamiliar, implantada en una esquina, ubicada en un barrio suburbano de la ciudad de La Plata.
Materializada con un gran “bloque” de hormigón visto, con sorprendente presencia para el ojo humano, se trata de una vivienda de uso permanente para dos personas, pero con hijos y familias que visitan. Ante este escenario, se implantaron dos dormitorios extra y un S.U.M. de uso esporádico para recibir visitas. En cuanto a su distribución, la casa se divide en dos plantas, opuestas en su forma y materialidad. En la planta baja, vinculada en su totalidad con el exterior, vidrio, hormigón y madera, donde se conjugan el estilo moderno y racionalista con la calidez propia de las obras del estudio. Aquí se desarrolla la vida social; un garaje que se aloja debajo del bloque de hormigón, un ingreso al living, separado por un patio, donde aparece y se descubre el comedor y la cocina.
Estos espacios están comunicados con la planta alta por una escalera totalmente perforada por un vidrio que da ingreso a la luz cenital generando una “apertura al cielo”, para poder observar sus distintos estados, previo a entrar al volumen de hormigón suspendido de planta alta.
Para terminar con la planta baja, detrás de la cocina y el primer sector social de la casa se esconden dos dormitorios para hijos, amigos y visitas esporádicas, y todo concluye en un S.U.M. con parrilla.
Todos estos espacios se vinculan constantemente con el centro del terreno donde se encuentra la pileta. “Todo mira hacia el centro” y explota hacia el exterior.
Por su parte, en la planta alta, en oposición al resto de la vivienda, se juega con la caja de hormigón ciego, sin conexión con el exterior, donde el habitante permanece en silencio y aislado del resto, priorizando el concepto de privacidad de este espacio.
Sin duda este volumen suspendido que conforma la planta alta es el que le da personalidad a la vivienda; es el que genera en su interior una multiplicidad de sensaciones, que propone perder los límites de la gravedad. Los espacios interiores y exteriores también se funden y confunden en sus límites.
El silencio absoluto es otra de las sensaciones que la atraviesa, proporcionados por el material y la composición arquitectónica de esta vivienda denominada Casa Rex, donde el estudio de Felipe González Arzac vuelve a desafiar los límites para dar forma a una obra escultórica.
Fotos: Javier Agustin Rojas fotografía, cedidas por Felipe González Arzac
[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: City Bell, La Plata
Año de construcción: 2018
Superficie construida: 230m2
[ PROYECTO ]
Arq. Felipe González Arzac
www.felipearzacarquitecto.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.