La Plata. Obra de los arquitectos Luciana Buczek y José Ondarçuhu, esta vivienda conquista el profundo terreno entre medianeras, priorizando la continuidad espacial y desdibujando los limites entre el interior y el exterior.
La casa que compartimos en esta nota se encuentra en el casco de la ciudad de La Plata, dentro de la trama regular, consolidada básicamente como residencial, en un terreno entre medianeras, de proporciones contundentemente apaisadas de 8.5m x 51m.
Con una superficie construida de 438 m², la tipología elegida nos remite a la casa Domus Romana que se vuelca hacia el interior y se organiza alrededor de patios.
El desafío principal de los arquitectos Luciana Buczek y José Ondarçuhu fue lograr una vivienda que conquiste el terreno en su totalidad, sin trabar la perspectiva larga que permite la dimensión generosa del lote. Fue entonces que, respetando los índices de ocupación, se desarrollaron una sucesión de bloques y patios de forma alternada y continua; bloques muy vidriados y patios amplios que se vivencian como una continuidad espacial casi sin notar el adentro y el afuera hasta llegar a la medianera de fondo.
Desde el momento que uno ingresa a la vivienda, tras pasar la línea municipal, se tiene la perspectiva ininterrumpida hacia el final del terreno. Esto se logró a partir de la elección de una estructura sin columnas intermedias y carpinterías de cierre del ancho total del terreno, aprovechando la corta luz de apoyos medianeros.
Con un programa funcional para un matrimonio con 2 hijos en edad escolar, la casa cuenta con un primer bloque de servicio, en planta baja cocheras y en planta alta dependencia, lavadero y baño. Un segundo bloque, el principal, se desarrolla alrededor de un patio; en planta baja, un espacio continuo de cocina, comedor diario y estar comedor, y en planta alta tres habitaciones con dos baños. Un tercer bloque solo en planta baja de quincho, y un cuarto y último de sala de máquinas y sanitario ya recostado sobre el fondo del lote.
Se utilizaron en su totalidad materiales de bajo mantenimiento con una estética pura de colores neutros, blanco y negro, y escala de grises. Porcelanatos blanco brillante para toda la superficie de la vivienda, revestimiento de venecita negra con junta blanca para detalles de fachada, carpinterías y parasoles en aluminio negro anodizado.
El remate final de la perspectiva se destaca por la presencia de un mural también diseñado por los proyectistas. Se trata de una imagen fractal materializada en venecitas aplicadas sobre una de las paredes de la piscina. Sus colores cálidos y brillantes contrastan con la neutralidad del total de la vivienda. Y gracias a la fluidez espacial que se generó se puede tener diferentes definiciones de la imagen más o menos pixeladas de acuerdo a la distancia de apreciación.
En cuanto a la decoración y al diseño interior, se eligieron muebles de líneas modernas. El blanco y el negro son los protagonistas de esta propuesta estética en mesas, sillas, sillones, mobiliario de cocina y revestimientos.
Sin barreras físicas entre los espacios, la casa propone un juego de áreas sin necesidad de levantar muros, priorizando una continuidad, además de espacial, visual, que responde de manera idónea a sus exigencias funcionales y estéticas.
Fotos: Luis Barandarian cedidas por Luciana Buczek
[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: La Plata (casco urbano)
Superficie terreno: 433 m2
Superficie cub. y semicub.: 438 m2
Finalización de la obra: diciembre 2015
[ PROYECTO ]
Arq. Luciana Buczek - Arq. José Ondarçuhu
Cel (011) 15-5956-3474
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección:54 Nº 1010 entre 15 y 16. La Plata