eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

Casas

Valencia. España. En un maravilloso terreno con vista al mar se erige este castillo contemporáneo que exhibe en sus muros de piedra el indudable sello del arquitecto Ramón Esteve.

City Bell. Los materiales y las formas típicas de la arquitectura moderna son las bases que Felipe González Arzac usa para crear esta casa a todas luces vanguardista, en forma y función.

Hudson.  Obra de SCM Arquitectura, esta vivienda materializa la figura del oxímoron en cada rincón y detalle: imponencia discreta y discreción imponente. En ese juego de sentidos se erigió esta paradigmática casa.

Mar del Plata. Obra de 5A Estudio de Arquitectura, esta vivienda ubicada en el Barrio Privado Rumencó es impactante por donde se la mire. Las claves: funcionalidad y espacialidad.

Mar del Plata. Camet Norte es una localidad costera vecina a Santa Clara del Mar, a escasos kilómetros de la ciudad de Mar del Plata. Allí se erige Casa Atlántica, una vivienda del arquitecto Luciano Kruk que se abre al imponente océano.

Lima. Perú. Construida por el estudio peruanoértice, esta vivienda amolda con destreza su diseño moderno a las sinuosidades de las dunas dando cuerpo al ideal actual de la casa de playa.

City Bell. Diseñada por el estudio de arquitectura Grinfeld-Reyes, la casa irradia una belleza armónica producto del uso balanceado de la luz, el espacio, la relación interior –exterior y los principios de la estética contemporánea.

Hudson. Lúdica, franca, gentil, sugerente. Inspirada en la estación más ambigua del año, la casa creada por el Estudio Pezzente – Pagano propone en su diseño libertad. La clave es el tono suave y ligero de la propuesta, interpretado también en el trabajo de interiorismo de Paula Braga.

City Bell. Implantada en un dilatado terreno, esta casa, obra del Estudio Gastón Alayes, revela líneas simples pero amables que cobijan espacios amplios, cálidos y estrechamente vinculados con el exterior. Un estilo que supo imprimirse en cada rincón.

Tunquén. Chile. Construida por el estudio CO2 en el área boscosa de un exclusivo balneario de Valparaíso, esta robusta vivienda unifamiliar se hermana al mar y a los árboles: la propuesta es navegar el bosque.

Córdoba. Un sistema constructivo cada vez más presente. Esta vivienda realizada con contenedores marítimos, proyectada por el arquitecto José Schreiber, responde a tres premisas básicas: innovación tecnológica, rapidez constructiva y simplificación de materiales. Una casa que resulta de una búsqueda de innovación técnica, estética y funcional.

Mar del Plata. Ubicada en el Barrio Los Troncos, obra del estudio que integran las arquitectas Silvina Gutiérrez y Sofía Román, esta vivienda moderna entre medianeras conjuga materiales y elementos, abriéndose a sus moradores y visitantes, y diseñada a medida para ser disfrutada en todos sus rincones.

C.A.B.A. En una tranquila calle del barrio de Saavedra, un portón de chapa perforada oxidado deja su marca en la primera etapa de reforma de este antiguo chalet reciclado, obra del Estudio Machelett y Mercedes Roza asociada, donde se plantea aggiornar la construcción de una vivienda típica de los años 40 a la vida contemporánea.

Landskrona. Suecia. Entre los chalets típicos y el empedrado, la casa creada por el estudio de Elding Oscarson no genera rispideces. Un diseño de vanguardia que provoca al entorno captando lo esencial.

Turingia. Alemania. Un diseño neto y claro efectivizado a partir de los materiales paradigmáticos de la arquitectura moderna fue la elección de Paul de Ruiter Arquitectos para construir esta mansión sostenible que concede protagonismo al entorno.

Mar de las Pampas. Obra del estudio a cargo del Arquitecto Carlos Antonio Schifano, esta vivienda es el fruto de una escucha atenta a los gustos de los propietarios con la vista puesta en las peculiaridades del entorno. Dos variables con las que el arquitecto consigue hacer la diferencia.

Berazategui. Una casa diseñada por Constructora DICO, destinada al bienestar y el confort, con rasgos sencillos pero bien resueltos para expresar un delicado equilibrio entre la vida íntima y social.

San Vicente. Dinámica y funcional, la casa creada por el estudio Leone-Loray ofrece contención e inmensidad. La implantación es la clave en un diseño que inspira libertad.

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina