eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

Casas

La Plata. Ubicada en un barrio cerrado de las afueras de la ciudad, la casa creada por el arquitecto Felipe González Arzac -una innovación dentro del estilo que caracteriza al reputado estudio- fusiona el estilo contemporáneo y el campestre tanto a nivel estructural como estilístico.

Provincia de Buenos Aires. En un barrio privado se erige esta imponente vivienda que se destaca por su volumetría, equilibrio y transparencia. Funcional y moderna, la entrada de luz en toda la casa y el diseño sustentable fueron las premisas constructivas fundamentales.

Hudson. Con el estilo reconocible del estudio cosasmínimas, esta casa incorpora las vistas a la laguna como parte de su estructura logrando que cada uno de sus espacios transmita tranquilidad y relajación.

Cariló. Diseñada por Ariel Galera y su equipo de arquitectos, esta casa consigue dar cabida al desarrollo de un programa exhaustivo robándole  pocos metros al terreno y ofreciendo múltiples posibilidades de habitar.

La Plata. En esta remodelación proyectada por la Arq. Maria Eugenia Roig la premisa fue lograr un hogar en donde estuviera presente el oasis familiar; que esta casa signifique, para sus habitantes, su lugar en el mundo.

Hudson. Con un lenguaje contemporáneo el arquitecto Esteban Fallone materializa en esta casa los ideales de calidad, robustez y belleza reservando un lugar igualmente importante para la función.

Pinamar. Obra del Estudio Daniel Pugnale, esta vivienda ubicada en el barrio cerrado La Herradura se abre al bosque de pinos que la cobija, conjugando modernidad, sustentabilidad y funcionalidad.

La Calera, Córdoba. Obra del arquitecto Agustín Lozada, esta casa se encarama al terreno sinuoso de las Sierras Chicas generando un atractivo punto de encuentro entre entorno y arquitectura a través de la elección de los materiales y la implantación.

Tortuguitas. La casa ubicada en el loteo privado Olivos Golf, creada por Luciano Kruk, María Victoria Besonías y Guillermo de Almeida trasciende por su original inspiración, con un recurso material y estético, arriesgado y perdurable.

Lido, Italia. Obra del estudio JM Architectura, esta vivienda  reúne elegancia, bajo mantenimiento, transparencias, blancos y espacios claros, sin rehusar a la calidez de los ambientes, modernos,  acogedores y cuidadosamente proyectados. Un minimalismo a medida.

Hudson.  Obra de la arquitecta Marcela Romiti, esta destacada  vivienda se abre hacia un lago convirtiendo las visuales en protagonistas de los espacios interiores y exteriores, en armonía con cada rincón del volumen construido.

Pinamar. Construida por el Estudio Moirë Arquitectos, esta casa de vacaciones para toda estación propone un contraste entre su imagen contemporánea y el entorno boscoso al que se une sin mimetizarse.

Cariló. Construida en el bosque, frente a una reserva natural sin lotear, esta vivienda del Estudio Galera contempla usos múltiples, y anima a momentos de reunión, encuentro y actividades al aire libre a través de sus espacios que se destacan por su funcionalidad y belleza.

Costa Esmeralda. Creada por los arquitectos Maximiliano Sacco y Dante Muzaber esta casa consigue satisfacer los requerimientos de sus dueños y engalanar el entorno del barrio.

La Plata. En City Bell, sobre un terreno de 530 m², la arquitecta María Lucila Amores acompañada de la Decoradora Marisa Hanni, consultora en Feng Shui, desarrolló una vivienda unifamiliar de 200 m², pensada especialmente para vivir de vacaciones todo el año.

Cariló. El desafío de integrarse a lo que la rodea, el espíritu inquieto y creativo del estudio; todo se materializa en cada rincón de esta vivienda. Una conjunción armónica entre lo construido y el paisaje, una integración que revela una equilibrada convivencia entre la arquitectura y la naturaleza.

Pinamar. Obra de los arquitectos Guillermo Teisceira y Mario Blangiforti, esta vivienda ubicada en el barrio Villa Robles, se erige en un entorno natural privilegiado, abrazada por pinos y cercana a una laguna.

Cariló. Obra del estudio Diacono Arquitectos, esta vivienda se destaca por su propuesta volumétrica y sus transparencias, diseñada para homenajear la belleza circundante.

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina