eyc
Newsletter
Por favor, ingrese un email válido

Casas

Cariló. Esta obra de Tava Coop.de Trabajo es el resultado de un proyecto participativo realizado con los clientes, con quienes trabajaron durante todo el proceso constructivo, desde la búsqueda del terreno hasta la concreción final de la casa.

City Bell. Una casa muy luminosa, sobria, blanca en su interior, donde la madera y el verde de las plantas cobran protagonismo, dando lugar a una belleza y una calidez propias de las obras del Estudio González Arzac.

Quilmes. Obra del Estudio Santos Marrero, esta vivienda revela la identidad y la filosofía que los arquitectos imprimen a sus proyectos. Funcionalidad, belleza y una conexión armónica y equilibrada con su entorno.

Costa Esmeralda. Líneas simples, transparencias y una planta única de 156m² dan forma a esta vivienda creada por Centro Cero Estudio, donde la belleza agreste del lugar se conjuga con la propuesta de arquitectura en una armonía indiscutida.

Mar del Plata. Ubicada en el barrio Arenas del Sur, esta vivienda, obra del arquitecto Gabriel Ciannamea, se destaca por su estilo racional, su funcionalidad y su belleza.

Gorina. Los arquitectos Manuel Garriga y María Milagros Sagarra son los autores de esta vivienda que privilegia los espacios sociales donde la flexibilidad buscada propone habitarla de una manera fluida.

La Plata. Obra de los arquitectos Luciana Buczek y José Ondarçuhu, esta vivienda conquista el profundo terreno entre medianeras, priorizando la continuidad espacial y desdibujando los limites entre el interior y el exterior.

Brandsen. Obra de la arquitecta Daniela Galeazzi, esta vivienda con lenguaje propio conjuga idóneamente estilo, confort y funcionalidad.

Alta Gracia. Una vivienda suburbana en la bella ciudad serrana cordobesa, obra del estudio STC Arquitectos, contenida en el entorno que la recibe, la acompaña, la exalta.

Pinamar. Obra de las arquitectas Julieta Ozafrán y Carla Caballero, esta vivienda conjuga la racionalidad de sus líneas y su materialidad con el bellísimo bosque de pinos que la rodea.

Hudson. Obra del estudio Santos + Marrero Arquitectos, esta vivienda compacta y funcional, revela su calidez a través de los materiales elegidos y la disposición de sus espacios.

Villa Elisa. El sello del estudio del arquitecto Felipe González Arzac se imprime en esta vivienda que se abre al exterior priorizando la funcionalidad de los espacios.

City Bell. Priorizando vínculos funcionales y espaciales en los ambientes, el proyecto de remodelación llevado a cabo por la Arq. Mercedes Klappenbach se materializa en las demandas de sus habitantes.

Jevnaker County, Noruega. Mork-Ulnes Architects es el estudio a cargo de esta vivienda, que propone una forma diferente, moderna y funcional de interpretar la típica cabaña noruega.

Pinamar. El bosque de pinos y el verde son el marco que recibe esta casa, obra de la constructora Arenas de Pinamar y ubicada en el Barrio La Herradura.

Escobar. Obra de BAM! Arquitectura, esta vivienda revela la búsqueda de un proyecto que logre adecuarse a las necesidades de los propietarios, sin perder de vista la mirada integradora, cuestionadora y creativa que constituye la filosofía del estudio.

La Plata. Esta vivienda se encuentra ubicada en la zona de Tolosa, en los alrededores del casco urbano de la ciudad. Su propuesta es reinterpretar la historia del barrio a través del proyecto arquitectónico.

Quilmes. Ubicada en un amplio terreno de un barrio privado, esta vivienda, obra de la Arq. Judith Szprycer, conjuga modernidad, líneas rectas y formas puras, y un diálogo fluido que opera en múltiples sentidos.

Solari_300

Suscribite a nuestro newsletter y recibí noticias de arquitectura y decoración

Por favor, ingrese un email válido
Arquitectura y decoración

datafiscalWhatsApp
+54.0221.463-5641
La Plata, Buenos Aires, Argentina