Hablamos con Luciano Corradini, CEO y fundador de HTH arquitectura, desde Ficus, el recientemente inaugurado edificio accesible proyectado y ejecutado por la firma en Gonnet.
E&C: Luciano, contanos un poco sobre HTH arquitectura y su enfoque en la construcción de viviendas innovadoras, accesibles y sustentables.
L. Corradini: HTH significa Homes That Helps , Viviendas que Ayudan. HTH arquitectura es una empresa desarrolladora que se dedica a construir viviendas que son innovadoras, accesibles, sustentables e inclusivas. Nuestro objetivo principal es tener en cuenta las necesidades de todas las personas y crear espacios cómodos y accesibles para un colectivo de gente que a menudo no encuentra soluciones arquitectónicas adecuadas, como los adultos mayores o las personas con movilidad reducida.
E&C: Eso suena muy impresionante. ¿Cómo logran combinar la accesibilidad, la sustentabilidad y el diseño innovador en sus proyectos?
L. Corradini: Todos nuestros desarrollos tienen en cuenta la accesibilidad y la sustentabilidad. Trabajamos con materiales de primera calidad, buscamos la luminosidad y creamos espacios amplios que, desafortunadamente, son difíciles de encontrar en muchos proyectos inmobiliarios actuales. También incorporamos tecnología y diseño de vanguardia para asegurarnos de que nuestros desarrollos sean inclusivos y puedan ser disfrutados por personas de cualquier edad, desde jóvenes parejas hasta adultos mayores. Queremos que se sientan cómodos, en un lugar moderno, accesible y sustentable.
E&C: Es genial saber que se tienen en cuenta tantos aspectos en el desarrollo y diseño de las viviendas. Háblanos un poco más sobre el proyecto Ficus en la ciudad de La Plata. ¿Por qué ha recibido reconocimientos a nivel municipal e internacional?
L. Corradini: Ficus es nuestro primer proyecto en la ciudad de La Plata y ha sido un gran éxito. Ha sido declarado de interés municipal por el concejo deliberante y también ha recibido un reconocimiento a nivel internacional en los premios verdes. Ficus es un proyecto innovador con un diseño hermoso y luminoso, ubicado en un entorno agradable rodeado de áreas verdes en Gonnet. La aceptación por parte del público ha sido excelente debido a su carácter novedoso y a la calidad del diseño. Estamos muy orgullosos de cómo ha quedado y de cómo ha sido recibido.
E&C: Es maravilloso ver cómo su trabajo ha sido reconocido y apreciado. También te hemos escuchado decir que HTH arquitectura es una empresa de triple impacto. ¿Podés explicarnos cómo trabajan en los ámbitos social, económico y de sustentabilidad?
L. Corradini: Claro, HTH arquitectura es una empresa comprometida con el triple impacto. En el ámbito social, desarrollamos viviendas que brindan soluciones a personas que actualmente no tienen opciones arquitectónicas adecuadas. En el ámbito económico, como desarrolladores inmobiliarios, generamos empleo e inversión en cada proyecto que realizamos. Y en el ámbito de la sustentabilidad, nuestros proyectos incluyen aspectos que mejoran el impacto ambiental, utilizando materiales que reducen el impacto negativo en la sociedad y el medio ambiente. Y estamos muy orgullosos al haber inaugurado Ficus tal como fue planeado. Es la materialización de un sueño.
+ Info: www.htharquitectura.com